sábado, 8 de mayo de 2010

Carta de una modelo a su madre.

Aclaración: no digo que todas las modelos sean estúpidas...

Los HORRORES de ortografía son apropósito.

Querida Mamá:

Te escribo porque, bueno, porque nada, porque hace mucho que no nos vemos.
¿Me teñí, viste?
Te escribo despacio porque sé que ya estás vieja y no podés leer tan rápido...
Si recibís esta carta es porque te llegó, si no avisáme y te la mando de nuevo.
Te aviso que me mudé a otra casa. Pero escribíme a la misma dirección,porque me llevé el número de la puerta, así no tenía que cambiarla. Ellugar es re TOP; pero tiene un lavarropas que no estoy segura sifunciona o no, porque ayer metí una bombacha, tiré de la cadena y no lavolví a ver...
Te compré el sobretodo que me pediste y te lo mandé por encomienda, miamigo TOMMY me dijo que con los botones puestos pesaba mucho, así quese los saqué y se los puse en el bolsillo.

Me preocupa un poco la vida de modelo porque este NUEVO manager me hacehacer mucho ejercicio, ayer me dijo que me ponga en cuatro y tuve quepermanecer así por más de una hora, menos mal que el me sujetaba deatrás, porque sino me caía de boca.

¿Así que mi hermana está embarazada? Ay, má... ¿Están seguros que es deella????? Decíle que me escriba y me diga si es nena o nene, porquesino ¿como sé si soy tío o tía?Me compré una tortuga, está durmiendo al lado mío... ¿Por qué duermentanto las tortugas, hace más de tres días que está durmiendo bocaarriba?

Acá en Europa hace un frío... La otra vez casi no puedo encender lachimenea, me dijeron que tenía que remojar un papel en alcohol paraprenderla, y ya había tirado casi todo el diario remojado en alcohol yno se prendía... Menos mal que el vecino me dijo que después deremojarlos tenía que prenderlos fuego, ¿como iba a saber?

¿Sabés lo que probé acá? Gaseosa en polvo... Sí, así como escuchás, mela regaló mi manager, me dijo que era COCA y se aspiraba por la nariz.Es blanca y no tiene gusto a coca cola, pero me gusta... Igual voy atener que dejar de tomar tanta porque sino voy a engordar, es que ¡estan rica!

Bueno, má, tengo que dejar de escribir porque ya me estoy quedando sinvoz, si necesitás algo de plata avisáme y te la mando por FAX...A propósito, si la vés a mi amiga Flor, dale saludos de mi parte; si no la ves, no le digas nada.
BESOS TU HIJA NICOLE

domingo, 2 de mayo de 2010

BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL)


FUNCIÓN DEL LABORATORIO ANALÍTICO



Las Buenas Prácticas de Laboratorio tratan con la organización, procesos y condiciones bajo las cuales los estudios de laboratorio se planean, realizan, vigilan, registran y reportan. Su práctica promueve la calidad y la validez de los datos de las pruebas.



Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio:
  • Organización y Personal.
  • Programa de Aseguramiento de Calidad.
  • Instalaciones.
  • Aparatos, Materiales y Reactivos.
  • Sistemas de Prueba (matrices o sujetos de prueba).
  • Sustancias de Referencia.
  • Procedimientos Normalizados de Operación.
  • Desempeño del Estudio.
  • Informe de los Resultados del Estudio.
  • Almacenamiento y Retención de Registros y Materiales.




INSTALACIONES:

  • Seguras.
  • Adecuadas para el Trabajo a Realizar.
  • Adecuadas para el Almacenamiento de Registros y Muestras.
  • Espacio Suficiente.

MUESTRAS:

  • Registros de Inventarios.
  • Almacenamiento.
  • Retención.

PERSONAL:

  • Organigrama.
  • Descripción de Puestos.
  • Capacitación.

MÉTODOS ANALÍTICOS:

  • Descripción del Método Analítico
  • Validación del Método Analítico

EQUIPOS E INSTRUMENTOS:

  • Registro de Instalación
  • Calificación de la Instalación y Operación
  • Programa y registros de mantenimiento preventivo
  • Programa y registros de Calibración
  • Registro de uso

MATERIALES Y REACTIVOS:

  • Registros de Almacenamiento de Estándares y Reactivos
  • Estabilidad de Soluciones Preparadas para Análisis

REGISTROS:

  • Datos crudos firmados y fechados
  • Si hay modificacionés, deben permitir ver el dato original y justificarse
  • Estas modificaciones deben ser firmadas y fechadas

INFORME DE RESULTADOS:

  • De acuerdo al plan de trabajo
  • Referido a algún registro
  • Responsable del informe
  • Firma del responsable y fecha de emisión del informe.

DEFICIENCIAS MAS COMUNES EN BPL:

Documentos:

  • No aprobados Que no corresponden a la práctica
  • No localizados de acuerdo al registro de distribución
  • Falla en el registro adecuado y exacto de los datos experimentales

Equipo:

  • Nuevo o alterno no calificado
  • Calibración incompleta
  • Mantenimiento inadecuado

Personal:

  • No capacitado Sin información de los requerimientos
  • Inadecuado registro o programa de entrenamiento
  • Inadecuada descripción de sus Responsabilidades en la Organización

Administración:

  • Metodología incompleta o inconsistente
  • Las no-conformidades/fallas no se documentan
  • Las acciones correctivas no se identifican o especifican
  • Inefectiva revisión administrativa o poco frecuente
  • Desviación de procedimientos documentados
  • Registros incompletos o desorganizados

Si un trabajo experimental se conduce cumpliendo con BPL, debe ser posible para un inspector/auditor,tal vez 4 o cinco años después, revisar los registros de trabajo y determinar fácilmente porqué, cómo y quién hizo el trabajo; quién lo controló, qué equipo usó, los resultados obtenidos, los problemas encontrados y cómo fueron solucionados.